Aprende sobre el Concurso de Ideas POWER para Comunitats Sostenibles

Aprende sobre el Concurso de Ideas POWER para Comunitats Sostenibles

Aquí puedes aprender más sobre el Concurso de Ideas POWER para Comunidades Sostenibles: de qué va el concurso, cómo participar, cómo funciona el proceso de selección. Puedes presentar tu idea y dar feedback sobre las ideas de los otros en el reto Espacio de Ideas.

El concurso en resumen

 

Las innovaciones efectivas en sostenibilidad resuelven realidades locales e integran conocimientos colectivos. Por ello, el Concurso de Ideas POWER para Comunidades Sostenibles busca ideas para solucionar retos de sostenibilidad a los que Sabadell y otras ciudades se enfrentan. Eres un/a emprendedor/a social, innovador/a, activista, estudiante o simplemente alguien que se preocupa por conseguir un futuro sostenible? Entonces este concurso es para ti!

 

 

Presenta tu idea en el Espacio de Ideas

 

Puedes participar presentando una idea que ofrezca una solución a temas de sostenibilidad a los que Sabadell se enfrenta. Muestra cómo tu idea podría ser replicada en otra ciudad de tu elección. Presenta tu idea en el reto "Espacio de Ideas". Encuentra más detalles en “Participar como ideador

 

Comenta y vota las ideas en el Espacio de Ideas

 

 

Puedes participar comentando y votando ideas ya presentadas. De esta manera ayudarás a los participantes a la mejora de sus propuestas. Encuentra más información en ‘Participar como seguidor’.

Regístrate para aprendrer más sobre temas de sostenibilidad en Sabadell y participa en el concurso *

 

 

Interactuando con otros contenidos de la página web del POWER de Sabadell - por ejemplo, leyendo artículos, compartiendo y comentando entradas que encuentras interesantes - aprendes más sobre temas de sostenibilidad locales. Esto te ayudará a desarrollar una mejor propuesta de idea o ser capaz de evaluar mejor las propuestas de otros.

 

 

*Los participantes serán contactados por temas relacionados con el concurso a través de las credenciales que han provisto al registrarse. Encuentra más información sobre nuestra política de privacidad en el documento de reglas del concurso y términos y condiciones.

 

Tópicos

 

Las ideas presentadas deben abordar uno de los siguientes tópicos sobre sostenibilidad. Muestra cómo tu idea ayuda a Sabadell a solucionar un problema local de sostenibilidad y como este podría ser replicado en otra ciudad que elijas.

 

CAMBIO CLIMÁTICO

 

 

Ideas para acciones que enderezan los efectos del cambio climático inducido por los humanos. Especialmente centrado en iniciativas que aumentan la concienciación y la preparación para situaciones de clima extremo como son inundaciones y sequías.

 

SOSTENIBILIDAD DEL AGUA

 

Ideas sobre cómo asegurar el acceso al agua y al saneamiento, la calidad del agua, y el desarrollo de una infraestructura de agua sostenible. Además, las acciones relativas a la protección de la biodiversidad del agua también son relevantes.

 

 

CONSUMO Y PRODUCCIÓN SOSTENIBLE

 

Ideas para la reutilización de forma sostenible del agua y otros recursos así como soluciones inteligentes para la creación de nuevos productos. También centrado en iniciativas relacionadas con programas educacionales y el aumento de la concienciación.

 

COMPROMISO CÍVICO

 

Ideas de como incrementar el involucramiento de los ciudadanos en los procesos de toma de decisiones, así como fortalecer la cooperación entre stakeholders locales en temas de sostenibilidad.

 

 

 

 

Interés especial (pero no exclusivo) en ideas que tomen ventaja de herramientas digitales y tecnologías y/o de involucración colaborativa de los ciudadanos.

 

 

 

Participar como ideador

 

Queremos asegurar que estás bien informado sobre temas de sostenibilidad locales a los que quieres proponer una solución. Por lo tanto, te animamos a registrarte en la página web del POWER de Sabadell, descubrir contenidos relevantes e informarte sobre los retos en sostenibilidad de la ciudad. Cuanto más sabes, mejor afrontará tu idea la realidad local y más posibilidades tendrás de ganar el concurso.

 

 

Regístrate en la pàgina web del POWER de Sabadell para aprendre más sobre temes de sostenibilidad locales.

Para presentar una idea, describe tu solución a un problema de sostenibilidad como comentario en el reto del 'Espacio de Ideas'. Sólo los usuarios registrados pueden presentar ideas.

 

 

Sigue estos pasos para presentar tu idea:

  • Da un título atractivo a tu idea
  • Describe muy brevemente (2-3 frases) sobre de qué va tu idea
  • Adjunta un documento con explicaciones adicionales sobre tu idea. El documento adjuntado no debe ser más largo de 300 palabras. Te animamos a incluir imágenes o gráficos para visualizar la idea. También puedes entregar un vídeo (~ 2 min) que explique mejor tu idea.
  • En el documento adjunto describe el problema de sostenibilidad que quieres afrontar y tu solución concreta. Muestra cómo tu idea se dirige a solucionar un tema local de sostenibilidad en Sabadell y como tu idea puede ser replicada en otra ciudad de tu elección.

 

 

 

Así es como puedes presentar tu idea en el Espacio de Ideas del concurso:

 

La data límite para presentar tu idea es el 31 de enero de 2019.

 

 

 

 

El post que crees con la presentación de tu idea tiene un enlace único compartible. Compártelo con tu red personal y pídeles que te apoyen comentando y votando (dando "Me gusta) tu idea. Cuanto más comentarios y votos (Me gusta) tenga tu idea, más opciones de ganar el concurso.

 

 

Las innovaciones sostenibles efectivas integran el conocimiento colectivo. Por eso te animamos a mejorar tu idea incluyendo el feedback que otros miembros de la comunidad den a tu idea. Colgando una nueva versión de tu idea que incluye el feedback de la comunidad, mejoras el ranking de tu idea y tienes mejores opciones de ganar el concurso y encontrar apoyo para implementar tu idea. Sube la versión mejorada de tu idea como comentario debajo de tu propuesta de idea inicial. Puedes mirar cómo se forma la puntuación para tu idea en la sección "Proceso de selección".

 

 

Te animamos a interactuar con el resto de contenidos de la plataforma. Esto te ayudará a mejorar tu idea. Además, interactuando con el resto de contenidos - por ejemplo, leyendo artículos, siguiendo retos, comentando y compartiendo información que encuentras interesante - ganas puntos para tu conocimiento en tópicos de sostenibilidad. Cuantos más puntos ganas, más puntuación tiene tu idea y más posibilidad tienes para ganar el concurso. Puedes seguir tu progreso y los puntos que llevas ganados en la sección 'Mi progreso" una vez registrado/a.

 

 

Sigue tu progreso una vez registrado/a

Participar como seguidor

 

 

Ves al reto Espacio de Ideas en esta web y comprueba si ya hay ideas presentadas.

 

 

Comenta y vota (pulsando el botón de "Me gusta") las ideas que más te gusten. Cuanto más comentarios y comparticiones tenga una idea, más posibilidades de ganar el concurso. Tus comentarios y feedback constructivo ayudará a los participantes a mejorar sus propuestas. No olvides registrarte para poder comentar y votar!

 

 

Regístrate aquí para poder comentar y votar las ideas.

 

Nos queremos asegurar que la gente que dé feedback y vote las ideas están bien informados de la realidad local de Sabadell y temas de sostenibilidad. Para ello, te animamos a explorar otros contenidos de la plataforma y así informarte. Interactuando con el resto de contenidos - por ejemplo, leyendo artículos, siguiendo retos, comentando y compartiendo información que encuentras interesante - ganarás puntos para tu conocimiento. Cuantos más puntos ganas, más valioso es tu feedback y apoyo para la puntuación de las ideas que te gustan. Aprende más sobre cómo funciona la puntuación de cada idea en la sección "Proceso de selección". Puedes seguir tu progreso y los puntos que llevas ganados en la sección 'Mi progreso " una vez registrado/a.

 

 

Sigue tu progreso una vez registrado/a

Proceso de selección

 

El Concurso de Ideas POWER para Comunidades Sostenibles es un proceso de innovación colaborativo y la selección de los ganadores finales sucederá en 2 pasos separados:

 

 

 

 

La comunidad colaborativa del POWER dará feedback (comentando) y votando (clicando "Me gusta") en las ideas propuestas. Cuanto más votos ( "Me gusta") y coments consiga una idea, más posibilidades de ganar el concurso. Además, todos los miembros de la comunidad son alentados a interactuar con la plataforma leyendo, dando me gusta, comentado y compartiendo.

  • Para los ideadores: interactuando con otros contenidos significa que estás mejor informado sobre las realidades locales en las que tu idea quiere ayudar, por tanto tu propuesta obtiene una mejor puntuación. Puedes incrementar la puntuación de tu idea también comentando y votando en otras ideas capaces de tener impacto que toman parte en el concurso. De esta manera ayudas a la comunidad a desarrollar mejores soluciones a los problemas de sostenibilidad.
  • Para los seguidores: interactuando más con los contenidos significa que estás mejor informado sobre las realidades locales y puedes evaluar mejor las ideas. Esto hace que tu feedback para las ideas en las que apoyas sea más valioso.

 

Aquí tienes un ejemplo de cómo funciona la puntuación de idees:

 

Imagina que tu idea presentada obtiene 20 "Me gusta" de la comunidad. Cada "Me gusta" añade 100 puntos en la puntuación de tu idea. Pero además, los usuarios tienen diferentes niveles (recién registrado, principiante, intermedio y avanzado). Esto refleja el número de interacciones con los contenidos de la plataforma. El nivel obtenido determina su factor de multiplicación para el concurso. Esto significa que tu idea obtendría la siguiente cantidad de puntos por los "Me gusta":

 

10 Me gusta x100puntos/Me gusta x 3 (factor de multiplicación para usuarios avanzados) = 3.000 puntos

10 Me gusta x100puntos/Me gusta x 1 (factor de multiplicación para usuarios recién registrados) = 1.000 puntos

 

Addicionalmente, cada comentari te da 300 puntos. Imaginando que tu idea tenga 10 comentarios de usuarios de nivel intermedio, entonces tu idea tendría los siguientes puntos por comentarios:

 

10 comentarios x 300 puntos/comentario x 2 (factor de multiplicación para usuarios de nivel intermedio) = 6.000 puntos.

 

Esto significa que el total de punts que obtienes por feedback de la comunidad és:

3.000 + 1.000 + 6.000 = 10.000 puntos por el feedback de la comunidad.

 

Los puntos que recibes a través del feedback de la comunidad son finalmente multiplicados por tu propio factor de multiplicación. Asumiendo que seas un usuario avanzado, en este caso el factor es 3 y por lo tanto la puntuación de tu idea es:

 

Puntuación de idea = 10.000 puntos x 3= 30.000 puntos totales.

 

Como puedes ver, los comentarios valen más que los "Me gusta", el feedback de usuarios mejor informados recibe un mayor número de puntos, y si los mismos que presentan ideas interactúan con la plataforma, su factor multiplicador es más alto . Esto significa que como persona que presenta una idea, te interesa: 1) estar mejor informado y conseguir un factor de multiplicación personal más alto y 2) tener gente que te apoye (vote, comente, etc.) que están mejor informados y con un factor de multiplicación personal más alto. Para estos últimos, esto significa que cuanto más aprenden sobre temas de sostenibilidad, más valiosos son sus comentarios y "Me gusta" para las ideas a las que apoyan.

Puedes seguir tu progreso y mirar qué nivel y qué factor de multiplicación has conseguido en el apartado del "Mi progreso" una vez registrado/a.

 

El feedback colaborativo y la votación comienza el 24 de septiembre y termina el 31 de enero de 2019. Al final, las 20 mejores ideas que tengan más comentarios y votos pasarán a la siguiente fase del concurso.

 


 

 

Después de seleccionar las 20 mejores ideas en el proceso de feedback colaborativo y la votación, se pedirá a sus autores crear un vídeo corto o grabación de audio para explicar su idea y enviarla al jurado del POWER. El jurado del POWER consiste en expertos internacionales en sostenibilidad, miembros de la administración local, académicos y especialistas en innovación. El jurado evaluará los vídeos y audios basados en un criterio preestablecido (que será comunicado a los participantes antes) y seleccionará los 10 mejores que serán los ganadores del concurso.

 

El envío de los vídeos / audios y la final selección del jurado del POWER será en el periodo del 1 de febrero de 2019 al 28 de febrero de 2019.

 

Premios

 

Las 10 mejores propuestas recibirán el Premio Sostenibilidad e Innovación POWER y recibirán apoyo para implementar sus ideas.

El apoyo consiste en:

 

 

Una invitación a la conferencia POWER para presentar sus ideas a una audiencia internacional de perfil alto en innovación y expertos en sostenibilidad. Los costes del viaje están incluidos en el premio.

 

Sesión de Networking y contacto con organizaciones e individuales interesados en ayudar a los participantes - económica, material o con mentoratge - para implementar sus ideas.

 

Workshop en Diseño y Gestión de la Innovación con expertos en la materia que te ayudarán a aprender cómo proceder mejor en hacer de tu idea una realidad.

 

 

Comunicación y diseminación de la idea a través de las redes y canales de comunicación del POWER.

Cronología

Empieza: 24 SEPT 2018

Acaba: 31 ENE 2019

 

 

Los participantes presentan sus ideas. Los miembros de la comunidad POWER de Sabadell votan y dan feedback a las ideas, ayudando así a los participantes a mejorar sus propuestas.

Empieza: 1 FEB 2019

Acaba: 28 FEB 2019

 

 

 

En este periodo los resultado del feedback colaborativo y la votación son evaluados. Los autores de las 20 mejores ideas que han logrado más "Me gusta" y comentarios son invitados a crear un vídeo corto o grabación de audio para explicar sus ideas. Basados en esto, el jurado de perfil alto del POWER selecciona las 10 ideas ganadoras.

Otoño 2019

 

 

Los autores y autoras de las 10 ideas ganadoras son invitados a la conferencia POWER para presentar sus ideas a una audiencia de perfil alto. También son invitados a una sesión de Networking con potenciales mentores y financiadores que quieren ayudar a implementar las ideas. Las ideas ganadoras son difundidas a través de los canales de comunicación del POWER. Se dará más información sobre las fechas la conferencia POWER en el momento oportuno.

Elegibilidad

Individuales y organizaciones (públicas y privadas) de los Estados miembros de la UE e Israel pueden presentar sus ideas al concurso. Regístrate ahora para participar en el concurso!

Documents
Share know-how & give feedback
Stats

804

Have viewed this issue

0

Follow this issue

5

Shares of this issue

Get involved

Comments & tips

Download the mobile app for android or ios